Vigo acogerá la I Feria de Monedas y Billetes tras tres añosLa ciudad de Vigo retomará el pulso a las convenciones numismáticas tras 3 años de parón por la pandemia con un nuevo formato.Feria de Monedas, Billetes, Sellos y Coleccionismo en general.Hasta el 2019 se vinieron celebrando de manera asidua convenciones anuales o semestrales en […]
Moneda de 100 Pesetas de 1966. Clasificación, Valor y Precio.
Las 100 pesetas de 1966 dentro de la numismática EspañolaLa moneda de 100 pesetas de 1966 es la moneda de más valor dentro de la numismática del Estado Español (1936-1975) y la única moneda de todo el periodo acuñada en plata para circular. El cono monetario de España durante este periodo estaba compuesto de los siguientes […]
1618 – El adios del Duque de Lerma
En 1618 se hizo famosa esta coplilla en Madrid: “”Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España, se viste de colorado””. ¿Quieres saber que pasó? Te lo resumimos brevemente. Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja, primer duque de Lerma, fue el valido de Felipe III. Un valido era un puesto político que se […]
Tesoro del Palacio de Galiana
Un 14 de marzo de 1923 ingresaba en el Museo Arqueológico Nacional ? el Tesoro del Palacio de la Galiana, un conjunto numismático adquirido a Martín de la Orden ??, quién lo halló en febrero de ese mismo año en ese paraje perteneciente al municipio de Córdoba.
Convención de la ANE 2020
El próximo 13 de Marzo (Viernes) en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas y de tarde de 16:00 a 18:00 estaremos con nuestro stand en la Convención Numismática Internacional de la ANE en el Hotel Avenida Palace (Gran Vía de les Corts Catalanes 605-607 BARCELONA).
Fernando IV y Gibraltar
Tras unas persistentes incursiones por parte de los reinos cristianos hacia el sur para tomar el reino de Granada, poco a poco se fueron conquistando todas las plazas, así lo atestigua la leyenda que narra como un anciano musulmán le espeta lo siguiente al rey al entrar en Gibraltar:
Libro de Montería de Alfonso XI
El Rey Alfonso XI, no solo es conocido por su turbulenta infancia con múltiples regencias o por su conquista de Algeciras, sino también por su faceta de escritor. Se le atribuyen las Cantigas de amor hacía Doña Leonor de Guzmán y el Libro de la Montería.