El Rey Alfonso XI, no solo es conocido por su turbulenta infancia con múltiples regencias o por su conquista de Algeciras, sino también por su faceta de escritor. Se le atribuyen las Cantigas de amor hacía Doña Leonor de Guzmán y el Libro de la Montería.
El Libro de la montería es una obra dividida a su vez en tres libros y con treinta y nueve grabados, en los que se describen minuciosamente y con gran detalle tanto los bosques y montes hispanos de la época del rey Alfonso XI (siglo XIV), su riqueza arbórea y su abundancia en animales que fueran idóneos para la caza o montería, la cual era uno de los pasatiempos predilectos de la nobleza.

El libro se escribió durante el reinado y por encargo de Alfonso XI de León y Castilla. Se trata de un libro continuador de la tradición existente hasta el momento de recopilar datos sobre la caza mayor y castas de perros que se empleaban en las monterías que se inició en el reinado de Alfonso X el Sabio, así como las enfermedades y curas caninas y la descripción de los montes donde era posible celebrar cacerías reales.
La versión más completa del libro se conserva en el Monasterio del Escorial. El texto que ha llegado hasta nuestros días es de los tiempos de Pedro I el Cruel y contiene añadidos del siglo XVI sobre corridas de toros y luchas de fieras.
El libro fue escrito por encargo del monarca, pero la autoría de partes del libro pueden atribuirse propio rey Alfonso XI, dado que era una persona experimentada en caza y con formación académica, pero dada la minuciosidad de la obra y las buenas descripciones de cada uno de los montes, nombres de los términos y de los parajes, se considera que parte de la obra proviene de informes de cazadores a los que el rey consultaba.
Se trata de una obra de gran valor, puesto que el libro nos ofrece una descripción detallada y antigua del territorio español.
Fuente: “Wikipedia”
Si quieres ver monedas del monarca, pulsa sobre el siguiente enlace:
