La Cruz de Jerusalén en los Escudos de OroVamos a desgranar una moneda acuñada a martillo, en este caso de Oro. La principal característica que distingue a estas monedas y que perdurará durante cientos de años es la Cruz de Jerusalén en el reverso de la moneda. Este símbolo es comparable con el de los dos […]
Evolución histórica del Tipo de 1 Real acuñado a martillo desde los Reyes Católicos hasta Carlos II.
INVOLUCIÓN EN LA ACUÑACIÓN A MARTILLO Voy a establecer un desarrollo histórico de este tipo de 1 Real, para que puedas apreciar la involución en cuanto a la forma resultante de la acuñación a martillo a lo largo del siglo XVI y XVII. El primer real en Castilla es ordenado emitir por Pedro I (1334-1369). Como podemos […]
Ensayadores de Burgos en la Época de los Reyes Católicos
Cuando hablamos de moneda de los Reyes Católicos la mayoría me preguntáis acerca de si está bien catalogada o no vuestra moneda, pues os genera dudas ya que hay ciertos símbolos que hay que interpretar.
En general hay una gran cantidad de monedas de este periodo que se han conservado en buen estado y que nos permiten apreciar todos los detalles de la moneda: leyendas, diseño de escudo, marcas de ceca y ensayador.
Blanca de Vellón – Reyes Católicos – Toledo
Hoy os traigo esta Blanca de los Reyes Católicos acuñada en Toledo. La moneda más básica en el numerario de los villanos castellanos.
Este tipo de monedas fueron acuñadas a martillo y son de vellón (cobre con pequeña liga de plata). Encontrar monedas en altas calidades es muy complejo, pues todas ellas circularon sin cesar.
Real de Plata del Anagrama – Enrique IV – 1454 / 1474
Hoy os desgloso un Real del Anagrama de Enrique IV, acuñado en Sevilla.
Esta pieza pertenece a los territorios de dominio de la corona castellana entre 1454 y 1474, que estaban compuestos por los reinos de Castilla, de León, de Galicia y de Toledo desde el año 1230 con la unión que hace Fernando III.
8 Reales de Plata – Felipe II – Valladolid
Dentro de un trabajo más amplio de identificación de las monedas de 8 Reales de los Austrias solo fijándonos en unos pocos elementos comunes os dejo esta infografía. El estudio se centra en la identificación de la ceca de origen a través de los diseños generales de cada moneda para casos donde no sea visible […]
8 Reales de Plata – Carlos II – Tipo María
En esta nueva entrega analizamos una de las piezas más queridas y a la vez más desconocidas por el coleccionista numismático, 8 Reales de Carlos II del conocido como Tipo María.
Acuñación a Martillo – Monedas de Plata de Felipe III
En esta entrega os traigo de manera (muy) resumida cual era el proceso tradicional a la hora de acuñar monedas con plata procedente de América en la época de Felipe III.
4 Reales de Plata de Felipe II – Tipo Omnivm – 1598
Vamos a por la tercera. En esta infografía vamos a utilizar un 4 Reales acuñado en 1598 en la ceca de Valladolid durante el reinado de Felipe II. Este tipo es el conocido como TIPO OMNIVM.
2 Reales de Plata – Felipe II – 1566 / 1588
Hoy desglosamos una moneda de 2 Reales de Felipe II acuñada en Sevilla, del que sería conocido como Tipo de la Nueva Estampa o Tipo 1, según lo marcado en la pragmática de 1566. En estas monedas todavía no se acuña la fecha, que se empezará a disponer en las monedas alrededor del 1588 dependiendo de cada casa de la moneda.